Comments Off

diccionario ambiental

undefined
undefined. undefined

Definición




Abiótico

Caracterizado por la ausencia de vida. Lugar o proceso sin seres vivos.



Acidez

Contenido de iones de hidrógeno de una solución, que se expresa con un valor en la escala pH.



Absorción

Introducción o disminución de una sustancia dentro o a través de otra.



Accidente Ambiental

Evento o circunstancia de origen natural o antropogénico que afecte directa o indirectamente el medio ambiente. Como para el resto de los accidentes la dificultad de su definición radica en establecer a partir de que escala de afectación del medio puede considerarse un accidente ambiental, fundamentalmente para la correcta aplicación de normativas al respecto. En común en la Argentina Asociar la protección ambiental a la Seguridad Laboral, especialmente en el ámbito industrial. Si bien algunos accidentes se producidos por fallas en la seguridad pueden generar impactos negativos sobre el medio ambiente circundante, conceptualmente y aún legalmente se rigen por principios y leyes propias. Las redes de monitoreo ambiental son los elementos idóneos para la prevención de accidente. Las redes de monitoreo del ambiente laboral deben ser completadas entonces por redes externas que garanticen la seguridad del entorno.



ACIDEZ DE UN AGUA RESIDUAL

Se debe a la presencia de ciertos ácidos minerales y/u orgánicos, o a la hidrólisis sufrida por la existencia de sales de ácidos fuertes y bases débiles. Puede causar acción corrosiva en las instalaciones, por la acción del catión hidrógeno.



Acidificación

Ver pH



ACREDITACIÓN DE CURSOS

Proceso mediante el cual las autoridades de capacitación autorizan cursos específicos, garantizando que cubren los requerimientos de calidad



Actividades de verificación

Tareas de inspección, ensayo y control relacionadas con la gestión ambiental.



ACTORES

Personas que intervienen activa o pasivamente en los procesos de gestión para su propio desarrollo o que asisten al proceso. Abarca los habitantes, los usuarios (habitantes o no de un ámbito), los representantes de organismos públicos o privados, los asesores o interventores en el ámbito, los representantes de los grupos de poder, los empresarios, los sindicatos y, en general, todas las personas que vean afectada su calidad de vida y que influyen o reciben los efectos de uso y conservación de los recursos del ámbito en estudio, así como los que tienen como función apoyar el desarrollo del hombre en dichos ámbitos



ACUIFERO

Formación geológica que contiene el suficiente material permeable saturado como para recoger cantidades importantes de agua que serán captadas en forma natural –manantiales – o en forma artificial – drenajes.



ACUÍFERO CONFINADO

Es un acuífero limitado superior e inferiormente por estratos de permeabilidad claramente más reducida que la del acuífero mismo.



ADAPTACIONES

se relaciona con la capacidad que presentan los seres vivos para acomodarse dentro de un medio por muy adverso que sea éste.



ADAPTACIONES Y MEJORAS

Desarrollos tendientes a adecuar tecnologías y a introducir perfeccionamientos. Usualmente presentan pocos rasgos de originalidad y novedad



Adhesivos

Ver Solventes



Aditivos

Sustancias que son agregadas a un producto cualesquiera considerado como materia primordial y que inciden sobre alguna de sus características físico químicas. Desde el punto de vista ambiental, en algunos casos, el aditivo agregado a un producto suele ser mas perjudicial que el producto mismo.



ADMINISTRA-CIÓN DE RECURSOS QUE SE POSEEN EN COMÚN

Se trata de la administración de determinado recurso por parte de un grupo bien definido de usuarios de los mismos con facultad de reglamentar su uso por los miembros del grupo y por extraños.



AEROBIO

*Proceso bioquímico o condición ambiental que sucede en presencia de oxígeno. *Organismo que necesita de oxígeno para vivir.



Aerobiología

Rama de la ciencia concerniente a la contaminación biológica del aire. P. e. Contaminación del aire con polen y esporas y su efectos sobre los seres humanos (alergias) ??



Aerosol

Gas o aire enriquecido con sustancias sólidas o líquidas y capaces de mantener partículas en suspención durante un tiempo prolongado. Este concepto se asimila también al Smog, la neblina, los productos en spray, la mezcla aire - residuos de la combustión de residuos, etc.



AGENDA 21

Plan de acción elaborado en la Conferencia de Río de Janeiro (Cumbre de la Tierra, 1992).



Agente Cancerígeno

Nombre que se da a los agentes causantes del cáncer. La mayoría de los cancerígenos son también mutagénicos y muchos teratógenos. El largo período (conocido como período de latencia) entre el contacto con un cancerígeno y la aparición de síntomas clínicos de cáncer hace difícil identificar las sustancias que puedan haberlo provocado. En el medio ambiente contaminado en que vivimos, cualquier persona está cada día expuesta a un gran número de cancerígenos conocidos o sospechosos de serlo.



Agente Mutagénico

Compuesto químico que produce mutaciones en la descendencia de los organismos vivos. Una mutación es un cambio en la estructura del material genético de un organismo, y aunque existen mutaciones ventajosas la mayoría son dañinas o neutras. Con frecuencia los agentes mutagénicos son cancerígenos. Un ejemplo común es la acción del diclorvos; otro es la radiación ionizada.



Agentes Nocivos

Sustancias que liberadas en el medio ambiente en concentraciones inadecuadas significan un peligro para la biota.



AGRICULTURA SUSTENTABLE

Es la actividad agropecuaria que se apoya en un sistema de producción que tenga la aptitud de mantener su productividad y ser útil a la sociedad a largo plazo, cumpliendo los requisitos de abastecer adecuadamente de alimentos a precios razonables y de ser suficientemente rentable como para competir con la agricultura convencional; y además el ecológico de preservar el potencial de los recursos naturales productivos



AGROECOSISTEMA

Sistema agrícola y pecuario. Se trata de un ecosistema sensiblemente modificado y cuya estabilidad depende sustancialmente de subsidios energéticos



AGUA SUBTERRÁNEA

Agua existente debajo de la superficie terrestre en una zona de saturación, donde los espacios vacíos del suelo están llenos de agua.



Aguas Negras

Nombre dado a los líquidos cloacales.



Aire

Uno de los medios en que se desenvuelve el ecosistema suele utilizarse como sinónimo de la capa de atmósfera en contacto con la superficie terrestre. Es una mezcla de gases que, al parecer, han evolucionado en los últimos millones de años hasta su composición actual. Sus componentes naturales básicos son el nitrógeno, el oxígeno, algunos otros gases inertes o nobles y componentes variables como el dióxido de carbono y el vapor de agua.



AIRE AMBIENTE

Aire exterior al cual pueden estar expuestos personas, plantas, animales y materiales.



Aislamiento

fenómeno que se presenta cuando existen factores que no hacen posible el intercambio entre los organismos. En otras palabras, el individuo se queda solo, sin ninguna perspectiva para desarrollarse y evolucionar.



ALCALINIDAD DE UN AGUA RESIDUAL

Son aguas que contienen disueltos en ellas algunos de los siguientes iones: carbonatos ácidos, carbonatos e hidróxidos. Cuando la alcalinidad se debe a la presencia de hidróxidos se habla de aguas cáusticas.



Alelopáticas

Sustancias de origen vegetal que inhiben el desarrollo y crecimiento de las plantas y animales.



Alergénicos

Sustancias de origen natural o sintético que aceleran la producción de anticuerpos y producen reacciones y síntomas de enfermedad, desde simples inflamaciones hasta shoks que pueden causar la muerte. Esas sustancias pueden ser de bajo riesgo (polen, esporas, etc. ) o de alto riego (compuestos de cromo o mercurio en el aire). Los casos de alergia en el mundo crecen en relación directa con la contaminación.



ALTURA DE LA CAPA DE MEZCLA

Es la altura de la capa de la atmósfera dentro de la cual es relativamente irrestricta la mezcla vertical, debido al calentamiento radiactivo de la superficie terrestre.



ALTURA EFECTIVA DE EMISIÓN

La altura efectiva de emisión es la altura de la chimenea (hch) más la elevación del penacho (hpl) debido al efecto combinado del momento cinético, impulso mecánico, que tienen los gases por ser expulsados forzadamente en forma vertical y por el empuje térmico causado por una menor densidad del efluente respecto del aire circundante debido al exceso de temperatura o al menor peso molecular.



ALTURA EFICAZ DE CHIMENEA

Altura utilizada con la finalidad de calcular la dispersión de los gases emitidos por una chimenea y que difiere de la altura real de esa chimenea en una cantidad que depende de factores tales como la velocidad de salida, los efectos de flotación y la velocidad del viento; puede ser afectada por la topografía



AMBIENTE

*Región, alrededores y circunstancias en las que se encuentra un ser u objeto. El ambiente de un individuo comprende dos tipos de constituyentes: 1. El medio puramente físico o abiótico, en el cual él existe (aire, agua) y 2. El componente biótico que comprende la materia orgánica no viviente y todos los organismos, plantas y animales de la región, incluida la población específica a la que pertenece el organismo *La totalidad de cada una de las partes de un ecosistema sistema ecológico, interpretadas todas como elementos interdependientes o entornos más circunscriptos, ambientes naturales, agropecuarios, urbanos y demás categorías intermedias. Condiciones y circunstancias que rodean a las personas, animales o cosas. *El conjunto de los alrededores y las condiciones en que opera una organización, el cual incluye los sistemas vivos. Como el impacto ambiental de la organización podría alcanzar varias regiones, en este contexto el ambiente se extiende desde el lugar de trabajo hasta el resto del planeta.



AMBIENTE AGROPECUARIO

Conjunto de áreas dedicadas a usos no urbanos ni naturales del suelo y sus elementos constitutivos, que incluya como actividades principales la agricultura en todas sus formas, la acuicultura, la silvicultura y toda otra actividad a fin



AMBIENTE HUMANO

Entorno natural que ha sido alterado artificialmente por el hombre y su cultura. Está constituido por tres factores básicos: 1. Lo abiótico (tierra, atmósfera, aire, sonido, clima, olores y sabores); 2. Lo biótico (animales domésticos, plantas, bacterias y virus) y 3. Los factores antropogénicos (higiene, estética, cultura, religión, deporte, política, etc.). Este ambiente es considerado como un ecosistema subordinado de la biosfera, que afecta la estabilidad de los sistemas naturales vecinos.



AMBIENTE NATURAL

Conjunto de áreas naturales y sus elementos constitutivos dedicados a usos no urbanos ni agropecuarios del suelo, que incluyen como rasgo fisonómico dominante la presencia de bosques, estepas, pastizales, bañados, vegas, turbales, lagos y lagunas, ríos, arroyos, litorales y masas de agua marina y cualquier otro tipo de formación ecológica inexplotada o escasamente explotada.



Ambiente Urbano

El conjunto de áreas construidas o sin construir y sus elementos constitutivos cuando muestran una cierta unidad y continuidad fisonómica y están provistas con servicios públicos esenciales.



Amianto

Ver Asbesto



ANAEROBIO

Proceso bioquímico o condición ambiental que se sucede en ausencia de oxígeno.



Análisis

Examen detallado de cualquier cosa compleja, con el fin de entender su naturaleza o determinar sus caracteres esenciales.



Análisis Ambiental

Proceso que conduce al conocimiento de impactos ambientales y ecológicos y evalúan sus consecuencias, antes de la implementación de las actividades.



ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (LCA).

*Herramienta metodológica necesaria para identificar, cuantificar y valorar económicamente todos los costos internos y externos asociados a un ciclo productivo. *Es una técnica analítica de valoración de un producto, para determinar los Impactos Medioambientales del producto y de los procesos involucrados para su fabricación (desde la materia prima hasta su disposición final).



ANTIBIOSIS

Caso especial de antagonismo en el que una especie produce una sustancia nociva para otros organismos.



ANTRÓPICO

De origen humano, humanizado, opuesto a lo natural. Antropogénico.



APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE.

Uso de un recurso natural de modo tal que no altere las posibilidades de su utilización en el futuro.



Aptitud de Uso del Suelo

Capacidad productiva del suelo hasta el límite en el cual puede producirse deterioro. Define su aptitud para el uso con fines agrícolas, pecuarios, forestales, paisajísticos, etc. Existen distintas metodologías para su determinación tanto para suelos bajo riego como de secano.



AREA NATURAL

Lugar físico o espacio en donde uno o más elementos naturales o de la naturaleza en su conjunto, no se encuentran alterados por las sociedades humanas.



ÁREA PROTEGIDA.

*Zona especialmente seleccionada con el objetivo de lograr la conservación de un ecosistema, de la diversidad biológica y genética, o una especie determinada. *Se trata de una porción de tierra o agua determinada por la ley, de propiedad pública o privada, que es reglamentada y administrada de modo de alcanzar objetivos específicos de conservación.



Area rural

Espacio donde predominan las actividades productivas del sector primario, conteniendo además las trazas de sistemas de transporte, instalaciones industriales, generación eléctrica, población y servicios, todos ellos dispersos. Estos espacios rurales, componentes de la estructura territorial, guardan relaciones interactivas con las áreas urbanas a las que rodea, con una transición gradual mediante espacios intercalados de una y otra hasta la prevalencia de una de ellas.



Area urbana

Espacios que contienen la población nucleada, en los que prevalece como uso del suelo el soporte de construcciones, infraestructura y servicios, incluyendo espacios con vegetación destinados al esparcimiento. Constituyen el espacio territorial de mayor desarrollo de actividades secundarias y terciarias. Estos espacios urbanos, componentes de la estructura territorial, guardan relaciones interactivas con las áreas rurales circundantes, con una transición gradual mediante espacios intercalados de una y otra hasta la prevalencia de una de ellas.



As

Símbolo químico del Arsénico, elemento tóxico que puede provocar en el hombre toxicidad aguda o crónica; la toxicidad depende de la forma química siendo la As+3 (trivalente) más tóxica que la As+5 (pentavalente).



Asbestos

Mineral fibroso muy resistente al calor que se aplica como aislante térmico. Es la sustancia individual responsable de la mayor parte de los casos de tumores malignos. Sinónimo: amianto. Fibra mineral que se utiliza en una extensa gama de productos por sus propiedades aislantes y de gran resistencia a la presión y la tracción. ???Es altamente peligroso para la salud, especialmente cuando sus fibras son incorporadas a la atmósfera, afectando las vías respiratorias y algunos casos llegando a producir cáncer. Sus aplicaciones mas comunes, en spray y en asbesto cemento tienden a ser reemplazadas por sustitutos inocuos para el ambiente. El uso de spray asbestos está prohibido en la R. F. Alemana desde 1979.



ASENTAMIENTO

Instalación provisional, generalmente permitida por el Gobierno, de colonos o agricultores, en tierras destinadas casi siempre a expropiarse. Actualmente, se ha extendido su uso al ámbito urbano.



ASISTENCIA TÉCNICA.

Proyectos que tienden a transferir conocimientos, información, o servicios para resolver problemas técnicos específicos o aportar elementos para su resolución, como por ejemplo: optimización de procesos, mejoras de calidad, pruebas de control de calidad, asesoramiento en diseño, mercadotecnia, puesta en marcha de plantas o pruebas de funcionamiento y rendimiento; o bien: formación y capacitación de personal. Conjunto de procedimientos que tienden a transferir conocimientos, informaciones o servicios para resolver problemas técnicos específicos o aportar elementos para su resolución.



Aspecto ambiental

Elementos de las actividades, productos y servicios de una organización que probablemente interactúen con el medio ambiente



ASPECTO DE UN AGUA RESIDUAL

Es una característica física que se refiere a la descripción de su particularidad más apreciable a simple vista, por ejemplo agua residual turbia, presencia de sólidos disueltos, presencia de sustancias flotantes, etc.



ATMÓSFERA

La masa total de aire que circunda la Tierra. Su espesor es variable según la latitud, de 600 a 1.500 km. Cubierta gaseosa que recubre la tierra. El aire no contaminado de la troposfera está compuesto por 78% de nitrógeno, 19% de oxígeno y 2% de vapor de agua.



Auditoría de gestión ambiental

*Evaluación sistemática para determinar si el sistema de gestión ambiental y el desempeño ambiental (comportamiento frente al ambiente) cumplen con las disposiciones planificadas, si tal sistema está siendo implantado efectivamente, y si es adecuado para satisfacer la política y los objetivos ambientales de la organización. *Proceso de verificación sistemática y documentada para obtener y evaluar objetivamente evidencias para determinar si el sistema de gestión ambiental de una organización conforma los criterios de auditoría del Sistema de Gestión Ambiental (SGA).



AUDITORIA MEDIO - AMBIENTAL

*Ordenación sistemática, documentada, periódica y objetiva de la eficacia de la organización del Sistema de Gestión y de procedimientos destinados a la protección del Medio Ambiente". De acuerdo con el Reglamento de UE (1993 *Actividad profesional de investigación, evaluación, dictamen y recomendaciones, centrada en el Impacto Medioambiental de todo proceso empresarial con el fin de enjuiciar, si procede y ayudar a que la organización y su funcionamiento sean conformes con lo dispuesto por quien tiene el poder legítimo para disponerlo (Administraciones Públicas, Consejos de Administración, Director General, etc.)" M. Pelao (1991) *Es un proceso de evaluación sistemática, objetiva, independiente y periódica del sistema de protección ambiental de la empresa, en una determinada instalación o actividad, que permite mejorar las actuaciones en materia de medio ambiente, de las actividades industriales, agrícolas y ganaderas, de la construcción y los servicios y que facilita el suministro de información relevante



Autodepuración

Es la capacidad de un cuerpo de agua, que recibe o ha recibido una carga contaminante, de recuperar las condiciones físico químicas y biológicas preexistentes a la incorporación de los contaminantes.



Autoridad de Aplicación

Organismo, institución, ente encargado del cumplimiento de una determinada norma.



Autorregulación

Propiedad de los ecosistemas, capacidad de recuperación o compensación frente a un impacto o perturbación externa que produce modificaciones estructurales y dinámicas.



agente ambientales

concepto, caracteristica ,tipos y otros.



Alcalinidad

La alcalinidad del agua, es su capacidad para neutralizar ácidos y constituye la suma de todas las bases titulables. El valor medido puede variar significativamente con el pH del punto final utilizado.



Autótrofo

Bacterias que no necesitan nitrógeno ni carbono orgánico para su desarrollo, se nutren por sí solas.



Acahual

Vegetación forestal que surge de manera espontánea en terrenos que estuvieron bajo un uso agrícola o pecuario en zonas tropicales y que cuentan con menos de veinte árboles por hectárea, con un diámetro normal mayor a veinticinco centímetros, o bien, que teniendo árboles con diámetros normales de más de quince centímetros, cuentan con un área basal por hectárea de menos de cuarenta metros cuadrados.



Agroindustria

Actividades productivas derivadas del aprovechamiento racional de los recursos y productos del agro (campo)mediante su manejo, acondicionamiento, conservación, extracción y transformación, para obtener bienes y servicios de mayor utilidad y valor para su ulterior comercialización en beneficio de la sociedad humana.



Atomo

La más pequeña unidad de materia capaz de combinarse con una u otras anàlogas para formar compuestos



Asociaciones vegetales

Es un conjunto de plantas que forman las distintas etapas de una sucesión vegetal. En general, está compuesta por individuos de varias especies que las caracterizan. En una asociación dos o más especies son dominantes, cuando solo hay una especie dominante entonces la comunidad se denomina consociación



Aguajal

En la Amazonía Peruana, área bajo el nivel medio de las aguas, consecuentemente inundada, con una población vegetal predominante de la palmera "aguaje" Mauritia flexuosa.



Amensalismo

Es cuando una especie inhibe el crecimiento y la supervivencia de otra y permanece sin ser afectada.



Adsorción

Cuando una sustancia se adhiere a una superficie se habla de adsorción. Por ejemplo: la sustancia se adhiere a la superficie interna del carbón activo.



Ambientalismo

Es la promoción de la conservación y recuperación del mundo natural. También se conoce como conservacionismo, o Política Verde.



ACLIMATACIÓN:

Facultad del organismo humano de adaptarse a las variaciones de los distintos componentes del ambiente climático, tales como la presión barométrica, presión parcial de oxigeno, temperatura, grado de humedad y también en cierto modo a la ionización del aire e intensidad de los vientos.



AGENTE DEFOLIANTE:

Microorganismo o sustancia química que puede matar, enfermar o dañar las plantas.



ABANICO ALUVIAL:

Una acumulación de materiales aluviales, formados donde los cursos de agua con gradiente empinada contienen su velocidad abruptamente al fluir sobre un declive de ligera inclinación; formada generalmente como un abanico abierto o un segmento de un cono.



ABRASIÓN:

Proceso de profundo desgaste o de destrucción, producido en la superficie terrestre al arrancarle porciones de materia los agentes externos. ABRASIÓN EÓLICA: Erosión del suelo por el viento que arrastra polvo o arena, se observa en nuestras montañas más elevadas en época de sequías moderadas y fuertes.



Arenera

empresa que mediante acciones humanas y a traves de maquinas explota este mineral no metalico



Autoecologia

La autoecología es el escalón más básico de la ecología que estudia las especies en relación al eslabón superior. Se encarga del estudio de las adaptaciones de una especie a los factores abióticos.



Ambientalismo

Conjunto de corrientes que integran la gran meta por un mejor ambiente para todos con el objetivo de respetar el funcionamiento ecológico de la naturaleza y el significado cultural de la vida y la libertad.



alteracion ambiental

Es el efecto de la contaminación en el ambiente



acuicultura

Es el cúmulo de actividades que tienen como finalidad el desarrollo de animales y al cultivo de plantas en el medio acuático.



Término

Comments are closed.